top of page

Postura 13: "Caminar en el Techo"

Partir con los hombros alineados a los brazos del columpio. Los pies en paralelo. Agarre de los estribos superiores. Mantener brazos estirados. Pies planos y pesados en el suelo. Consciencia del agarre de las manos en los estribos. Tomar una inhalación. Flexionar las piernas y llevarlas al pecho con una exhalación.  Realizar esfuerzo con las manos y abdomen. Los brazos permanecen estirados. Respiración activa. Con cada exhalación contraer suavemente el abdomen.

 

Beneficios: Descarga la tensión de las piernas. Favorece drenaje linfático y circulatorio, lo que alivia cualquier síntoma relacionado con mala circulación, como retención de líquidos, varices, hemorroides, etc. Beneficia la circulación venosa haciendo que la sangre fluya al corazón, el rostro y el cerebro. Esta inyección de sangre la hace una postura rejuvenecedora. Tranquiliza la mente, oxigena, calma el sistema nervioso. Vigoriza y tonifica todo el cuerpo, calmando la tensión muscular y relajando los órganos, que caen en posición inversa, especialmente los del bajo vientre, ayudando a mejorar el tracto intestinal, favoreciendo los procesos digestivos, el sistema inmune y luchando eficazmente contra desordenes menstruales y la menopausia. Calma el estrés mental o emocional.

 

Contraindicaciones: Cuidado al realizarla si hay insuficiencia cardiaca pues estimula el riego sanguíneo. Si hay cualquier problema de cuello, columna y espalda, como una hernia discal u cualquier otro tipo de lesión. Evitar si hay cualquier infección a nivel craneal (Por ej. En la boca). Se puede evitar durante el periodo menstrual si durante la práctica la alumna se siente incómoda. Cuidado si hay lesión de retina o afecciones oculares. Evitar si hay dolor de cabeza.

© 2016 por Proyecto Nexus Ltda.

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page