

Postura 8: "Aero Halasana – El Arado Aéreo"

En este caso, utilizar solo los brazos del columpio. Tomar los estribos superiores. De un impulso, llevar las rodillas al pecho y luego llevar las piernas hacia atrás en unos 45º con ayuda de los abdominales para controlar la postura. Evitar tensionar hombros. Trabajo de control y equilibrio. Estiramiento de los músculos espinales, femorales. Estiramiento de toda la columna vertebral y músculos paravertebrales. Bajar las piernas muy despacio para volver a la verticalidad.
Beneficios: Descarga la tensión de las piernas. Favorece drenaje linfático y circulatorio, lo que alivia cualquier síntoma relacionado con mala circulación, como retención de líquidos, varices, hemorroides, etc. Beneficia la circulación venosa haciendo que la sangre fluya al corazón, el rostro y el cerebro. Esta inyección de sangre la hace una postura rejuvenecedora. Tranquiliza la mente, oxigena, calma el sistema nervioso. Vigoriza y tonifica todo el cuerpo, calmando la tensión muscular y relajando los órganos, que caen en posición inversa, especialmente los del bajo vientre, ayudando a mejorar el tracto intestinal, favoreciendo los procesos digestivos, el sistema inmune y luchando eficazmente contra desordenes menstruales y la menopausia. Favorece una respiración abdominal profunda y satisfactoria, al inmovilizar cintura clavicular, ayudando a que la respiración sea diafragmática de forma intuitiva. Esto ayuda a personas con problemas respiratorios como el asma y calma el estrés mental o emocional. Estimula la gandula tiroides y paratiroides, regulando su funcionamiento, básico para el proceso metabólico.
Contraindicaciones: Las personas con hipertiroidismo deben tener cuidado ya que puede sobre estimular las funciones tiroideas. Cuidado al realizarla si hay insuficiencia cardiaca pues estimula el riego sanguíneo. Si hay cualquier problema de cuello, columna y espalda, como una hernia discal u cualquier otro tipo de lesión. Evitar si hay cualquier infección a nivel craneal (Por ej. En la boca). Se puede evitar durante el periodo menstrual si durante la práctica la alumna se siente incómoda. Cuidado si hay lesión de retina o afecciones oculares. Evitar si hay dolor de cabeza.